La convivencia en las aulas educativas, desde un enfoque ecológico y constructivo, proyectada desde el Programa Paz y Territorio de la Universidad Mariana
Abstract
Se aborda la temática de convivencia desde el enfoque ecológico en salud y, a la vez, desde un enfoque constructivo, que se visibiliza y proyecta desde el programa Paz y Territorio de la Universidad Mariana, pretendiendo abordar la educación desde diferentes dimensiones, donde la investigación es pilar fundamental para alcanzar a las comunidades, permitiendo abordar los fenómenos sociales que las enmarcan, y generando un impacto positivo y sustentable, con alternativas de transformación y cambio.
La investigación que fundamentó este artículo se realizó con la participación de la enfermera (P.), Erika Stephanie Acosta Castro y el psicólogo (P.) Jonathan Alexander López Arévalo, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, desde el Programa de Psicología, interviniendo en el municipio de Belén (Nariño) en la Institución Educativa (IE) Nuestra Señora de Belén.
Author Biographies
Jonathan Alexander López Arévalo
Psicólogo Practicante Universidad Mariana
Erika Stephanie Acosta Castro
References
Congreso de la República de Colombia. (2013). Ley 1620 de 2013 “por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar”. Bogotá, Colombia. Recuperada de http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=52287
Efron, R. (1997). Subjetividad y Adolescencia. En I. Konterllnik y C. Jacinto (Comp.), Adolescencia, Pobreza, Educación y Trabajo (pp. 29-42). Buenos Aires, Argentina.
Escámez, J. y Gil, R. (2001). La educación en la responsabilidad. Barcelona, España: Ediciones Paidós Ibérica S.A.
Gómez-Palacio, G. y Carrasco-Tapias, N. (2010). Construcción de la identidad adolescente en los contextos sociohistóricos y culturales contemporáneos. Pensando Psicología 6(11).
Piaget, J. (1969). Psicología y Pedagogía. Barcelona, España: Editorial Ariel.
Presidencia de la República de Colombia. (2013). Decreto 1965 de 2013 “por el cual se reglamenta la Ley 1620 de 2013, que crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar”. Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-328630_archivo_pdf_Decreto_1965.pdf
Quiroga, S. (1999). Adolescencia: del goce orgánico al hallazgo de objeto. Buenos Aires, Argentina: Editorial EUDEBA.
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2017 Boletín

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.