Estrategias de intervención frente al riesgo psicosocial

Autores/as

  • Andrea Camila De la Cruz Portilla Corporación Universitaria Minuto de Dios

Palabras clave:

Estrategias, intervencion, riesgo, psicosocial

Resumen

Toda empresa tiene la debida obligación de implementar un programa de riesgo psicosocial. La Resolución 2764 de 2022 menciona recomendaciones para la debida intervención de los factores de riesgo psicosocial, adoptando la guía técnica general para la prevención e intervención de los factores psicosociales en Colombia. Es importante conocer que el propósito de implementar el programa de riesgo psicosocial es el diseño y aplicación de un plan de acción que reduzca el riesgo de los factores psicosociales y, comprender que cuando las dimensiones salen altas y muy altas, esto implica complicaciones en el cumplimiento del objetivo (Esguerra, 2022).

Biografía del autor/a

Andrea Camila De la Cruz Portilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Referencias bibliográficas

Esguerra, A. (2022). 10 pasos para elaborar el Programa de Riesgo Psicosocial. https://safetya.co/programa-de-riesgo-psicosocial-en-10-pasos/

Resolución 2764 de 2022. (2022, 28 de julio). Ministerio del Trabajo. https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/resolucion_mtra_2764_2022.htm

Cómo citar

De la Cruz Portilla, A. C. (2024). Estrategias de intervención frente al riesgo psicosocial. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 21–22. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4383

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-12