Efecto de la educación lúdico-pedagógica en pacientes con insuficiencia renal del Hospital Universitario de Nariño 2018
Resumen
La insuficiencia renal es una enfermedad crónica de alto riesgo y costo actualmente, implica cuidados especiales para la persona que la padece; en Colombia, es una de las causas principales de morbimortalidad, por esta razón se busca plantear estrategias educativas en pro de disminuir los riesgos para esta enfermedad y la mortalidad generada por la misma. Teniendo en cuenta lo anterior y evidenciando esta problemática, desde la práctica formativa del cuidado del joven y el adulto, se ve la necesidad de educar con una estrategia lúdico-pedagógica a las personas con morbilidades crónicas, teniendo en cuenta que el Hospital Universitario Departamental de Nariño, desde la oficina de Promoción y prevención, venia perfeccionando el programa para la atención del paciente con riesgo cardiovascular, en cabeza de la enfermera especialista Margoth Estrada, se realiza la articulación desde la coordinación de Relación docencia-servicio y nace sanos de corazón, una investigación profesoral interinstitucional de la cual surge la investigación estudiantil denominada Efecto de la educación lúdico-pedagógica en pacientes con insuficiencia renal del Hospital Universitario de Nariño 2018.
Referencias bibliográficas
Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo. (2020). Situación de la enfermedad renal crónica, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus en Colom-bia 2019. Bogotá. Recuperado de https://cuentadealtocosto.org/site/wp-content/uploads/2020/06/CAC.Co_2020_06_24_Libro_Sit_ERC_2019V7.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.