APORTES DEL PROGRAMA DE EQUINOTERAPIA DE LA FUNDACIí“N SINERGIA A UN GRUPO DE NIí‘OS en condiciones de discapacidad en la ciudad de San Juan de Pasto
Resumo
La Hipoterapia o Equinoterapia es un método de trata-miento complementario que utiliza el movimiento cíclico del paso del caballo, para crear una terapia de relajación y transmitir al jinete una serie de oscilaciones tridimensio-nales producto del movimiento cadencial del animal. Es de gran valor para corregir problemas de conducta, disminuir la ansiedad, fomentar la confianza y la concentración y me-jorar la autoestima, sobre todo en el caso de la población infantil en condiciones de discapacidad.Dentro de las diversas opciones de intervención terapéu-tica que tienen los niños con dificultades físicas o psicoe-mocionales y de interacción social, la Equinoterapia ofrece una mirada diferente a la tradicional, utilizando un cotera-peuta animal que por todas las razones expuestas facilita procesos de cambio y mejoría con la población en condi-ciones de discapacidad.Referências
• Gross Naschert, Edith. Equinoterapia, la rehabilitación por medio del caballo. Pag. 21.• Palomino, Gustavo y Gaitán, Maribel. Hipoterapia: el encanto de la terapia a caballo. Ed Carrera 7ª, Santa Fe de Bogotá. 2.004. 125 -129.• Becker, Marty. El poder sanador de las mascotas. Edito-rial Norma. Bogotá, 2.003: 136.• Deuthces Kuratorium fur Therapeutisches Reiten. The-rapeutic Riding in Germany. Munich, 1.998: 91.• Gross Naschert, Edith. Equinoterapia, la rehabilitación por medio del caballo. Pag. 70• Patarroyo, Laura Jinneth; Ramos, Marjorie y Rojas, Pilar. Efectos de la terapia asistida con animales de compa-ñÃa (TAAC) en un caso de anorexia nerviosa (AN): una investigación evaluativo [Recurso electrónico] / director Gustavo Palomino Gómez Bogotá; Universidad Pontifica Javeriana s.n; 2004. Disponible en: http://www.bvs-psi.org.co/cgi-bin/wxis1660.exe/lildbi/iah/• Palomino, Gustavo y Gaitán, Maribel. Hipoterapia: el encanto de la terapia a caballo. Ed Carrera 7ª, Santa Fe de Bogotá. 2.004: 35.• Palomino, Gustavo y Gaitán, Maribel. Hipoterapia: el encanto de la terapia a caballo. Ed Carrera 7ª, Santa Fe de Bogotá. 2.004: 148Aportes
Como Citar
Downloads
##plugins.generic.ArticleMetadataByBiteca.languages##:
esDownloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Métricas do artigo | |
---|---|
Vistas abstratas | |
Visualizações da cozinha | |
Visualizações de PDF | |
Visualizações em HTML | |
Outras visualizações |