Cuidados e intervenciones de enfermería que favorecen el proceso de adaptación del niño de 3-12 Años de edad en la ciudad de Pasto - periodo 2007-2008
Palabras clave:
Cuidados, intervenciones, adaptación, niñez, hospitalResumen
La investigación se realizó en un hospital infantil con el fin de diseñar y aplicar un plan de cuidados e intervenciones de enfermería que favorezcan el proceso de adaptación del niño al medio intrahospitalario según postulados de Callista Roy.Biografía del autor/a
Jenny Lisseth Muñoz Guerrero, Universidad Mariana
Enfermera Egresada Programa de Enfermería Universidad Mariana Enfermera Clínica de la Nueva EPS.
Nelsy Magali Pajajoy Bolaños, Universidad Mariana
Egresada Programa de Enfermería, Universidad Mariana Enfermera Hospital Eduardo Santos. La Unión - Nariño
Carmen Ofelia Narvaez Eraso, Universidad Mariana
Enfermera Universidad Mariana Especialista Cuidado del Paciente en estado crítico. Convenio U. Nacional - U. Mariana Asesora proyecto de investigación Integrante Comité de acreditación para la alta calidad Docente de Epistemología específica
Referencias bibliográficas
GRIFFITH, Jannet W., CHRISTENSEN, Paula J.C. Proceso de atención de enfermería. Aplicación de teorías, guías y modelos. Ed. Manual Moderno Sonora 206 México 1986.
MARRINER, Tomey Ann. Modelos y Teorías de Enfermería, Madrid: Ed. Mosby/Doyma libros. Tercera edición 1994.
VARKEVISSER, Orlien M., PATHMANATHAN, Indra, BROWNLEE, Ann. Diseño y Realización de Proyectos de Investigación sobre Sistemas de Salud. Módulo 9. Ottawa, Canadá. Ed. International development research 1995.
CÓMITE DE HUMANIZACIÓN HOSPITAL DE LA MI-SERICORDIA Actitudes del niño(a) frente a la hospi-talización. Disponible en www.colombia.com/pedia-tria34299 actitudes29.htm
Cómo citar
Descargas
Lenguajes:
españolTipo:
TextoDescargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Revista UNIMAR

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones:
1. Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
2. Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) antes y durante el proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado (veaThe Effect of Open Access).
Métricas
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |