Estudio financiero de cuidadores de población con discapacidad severa en Nariño
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol7-2.art13Palabras clave:
Estudio financiero, cuidadores, población con discapacidad severa, NariñoResumen
La discapacidad en la población mundial es un tema de enorme relevancia en cuanto a investigación, información y búsqueda de mejores condiciones para el desarrollo de las personas que la padecen; sin embargo, quizá pocos se preguntan e indagan acerca de las dificultades que soportan aquellas personas encargadas del cuidado quienes, a pesar de no sufrir una enfermedad que los incapacite de igual manera, atraviesan situaciones decadentes en sus hogares, ligadas a la exigencia tanto física como mental de cuidar a una persona con discapacidad. Ahora bien, la situación es aún más desconocida cuando se habla de la situación financiera de estos cuidadores y en cómo afrontan sus necesidades económicas en el diario vivir, sin un respaldo gubernamental que les permita una mejor generación de ingresos y calidad de vida.
Biografía del autor/a
Santiago Alexander Burbano Rodríguez
Estudiante de Contaduría Pública Universidad Mariana
Jazmín Nathaly Insuasty Portillo
Estudiante de Contaduría Pública Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Gómez-Galindo, A. M., Peñas-Felizzola, O. L. y Parra-Esquivel, E. I. (2016). Caracterización y condiciones de los cuidadores de personas con discapacidad severa en Bogotá. Revista de Salud Pública, 18(3), 367-378. https://doi.org/10.15446/rsap.v18n3.53048
Grupo Banco Mundial. (2022). Capacidades financieras en Colombia: resultados de la encuesta nacional sobre comportamientos, actitudes y conocimientos financieros. https://www.bancomundial.org/es/country/colombia/publication/national-survey-financial-capabilities-colombia.print
Jaimes, C. J. (2018). Impacto económico en cuidadores familiares de pacientes con enfermedad crónica no transmisible [Tesis de Pregrado, Universidad de Santander UDES]. https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/7caf0db0-3923-4f0a-bfe2-98188eb99c6d/content
Ministerio de Salud. (2020). Boletines Poblacionales: Personas con discapacidad -PCD1 Oficina de Promoción Social I-2020. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/boletines-poblacionales-personas-discapacidadI-2020.pdf
Organización Mundial de la Salud y Banco Mundial. (2011). Informe mundial sobre la discapacidad. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/7030/Informe_Mundial_sobre_la_Discapacidad_.pdf
Raccanello, K. y Herrera-Guzmán, E. (2014). Educación e inclusión financiera. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (México), 44(2), 119-141.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)