Incubadora de empresa, un motor de crecimiento
DOI:
https://doi.org/10.31948/travesiaemprendedora.vol5-2.art8Palabras clave:
emprendimiento, empresa, terapia ocupacionalResumen
“La palabra ‘emprendimiento’ se deriva del término empresario francés, que significa estar listo para tomar decisiones o iniciar algo” (Mejía, 2015, p. 10). El emprendimiento es una alternativa que agrega valor a los objetivos económicos y sociales en el desarrollo de las personas, familias y colectividad , por ello, el emprendedor se convierte en un agente que aporta ideas creativas e innovadoras, con respuestas a las necesidades del contexto (Paz et al., 2020). El perfil del emprendedor se caracteriza por mostrar un espíritu con coraje, buena actitud, perseverancia, iniciativa, autoconfianza, autoexigencia, visión, determinación, pasión, liderazgo y creatividad, resaltando ideas que se convierten en el motor que estimula el desarrollo de la nación, para satisfacer las necesidades de la sociedad, bajo el potencial innovador y las oportunidades que agregan valor al sistema. De acuerdo con ello, es importante estimar cada aptitud propia de la persona, ya que considera la actitud genuina, legítima y propia de la misma y así tomar sus aportes subjetivos y objetivos que permiten el desarrollo de pequeñas y grandes ideas, que dan acceso a una mejor calidad de vida.
Referencias bibliográficas
Estrella-Eraso, E. (2020). Desarrollo de las actividades administrativas en las empresas. Travesía Emprendedora, 4(2), 14-18. http://editorial.umariana. edu.co/revistas/index.php/travesiaemprendedora/article/view/2493
Honda Dreams. (2020). Fracasar para triunfar: el mayor secreto del fundador Soichiro Honda. https://www.honda.es/hondadreams/2020/02/20/ fracasar-para-triunfar-el-mayor-secreto-del-fundador-soichiro-honda/
Las frases que Einstein realmente pronunció. (2015, 6 de abril). El País. https://elpais.com/elpais/2015/04/06/ciencia/1428317033_405833. h t m l # : ~ : t e x t = % E 2 % 8 0 % 9 C L o c u ra % 2 0 e s % 2 0 h a c e r % 2 0 l o % 2 0 m i s m o , v e z % 2 0 e s p e r a n d o % 2 0 o b t e n e r % 2 0 r e s u l t a d o s % 2 0 diferentes%E2%80%9D.&text=Aunque%20esta%20cita%20se%20 atribuye,Mark%20Twain%20y%20a%20Benjamin%20Franklin
López, V. (2020). Emprender e innovar, una necesidad de todos. Travesía Emprendedora, 4(2), 30-34. http://editorial.umariana.edu.co/revistas/ index.php/travesiaemprendedora/article/view/2497
Mejía, R. (Ed.). (2015). Riesgos del emprendedor. Universidad EAFIT.
Paz, A., Salóm, J., García, J. y Suarez, H. (2020). Perfil emprendedor en la formación universitaria venezolana. Revista de Ciencia Sociales, 25(1), 161-174.
Villalba, R. (2019, 16 de enero). Ventajas y desventajas de ser emprendedor. Asepyme emprendedores. https://asepyme.com/conoce-las-ventajas-y-desventajas-de-ser-emprendedor/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)