La realidad de la creación de empresas
Palabras clave:
creaci, pymesResumen
La economía de Colombia desde hace mucho tiempo se ha visto quebrantada, esto debido principalmente al modelo neoliberal, no es ningún secreto que las oportunidades de trabajo disminuyeron drásticamente y con esto ha aumentado el desempleo, según la revista Semana (2020), en el mes de agosto del año en curso, se tuvo una alza en la tasa de desempleo con un porcentaje del 16,8 %. Esto claramente es una cifra significativa que pone en evidencia el pésimo papel del Estado en cuanto a la asignación de recursos en todos los sectores, por ello, la población ha sido obligada a buscar otras opciones para poder subsistir, un claro ejemplo es la incursión empresarial, a raíz de la situación coyuntural y debido a las liquidaciones laborales, gran cantidad de personas para poder tener un sustento han optado por crear empresa.
Referencias bibliográficas
Loidi, J. (2017, 9 de junio). Emprendedor versus empresario. Forbes. https://www.forbes.com.mx/emprendedor-versus-empresario/
Rodríguez, J. (2003, 20 de septiembre). Neoliberalismo en Colombia. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/neoliberalismo-colombia/
Red Brands. (2019, 9 de abril). La importancia de las Pymes en la economía colombiana. https://www.red-brands.com/importancia-pymes-economia/
Thermosistemas. (2014, 17 de julio). Pymes en Colombia. http://thermosistemas.com.co/pymes-en-colombia/
La importancia de crear nuevas empresas en Colombia. (2011). El Tiempo. https://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-701916
Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos. (2005). Manual de Oslo Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación (3.a ed.). http://portal.uned.es/pls/portal/docs/PAGE/UNED_MAIN/LAUNIVERSIDAD/VICERRECTORADOS/INVESTIGACION/O.T.R.I/DEDUCCIONES%20FISCALES%20POR%20INNOVACION/RESUMEN%20MANUAL%20DE%20OSLO/OECDOSLOMANUAL05_SPA.PDF
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)