Impresoras 3D, su innovación en el campo de la medicina
Palabras clave:
imrpesoras 3d, innovaci, medicinaResumen
Dentro de este artículo se realizará un análisis acerca de la evolución de la impresión 3D, desde sus inicios hasta el momento en el que se estableció como método de innovación en la medicina, que es donde ha dado sus más grandes pasos, arrojando resultados positivos. La impresión 3D ha pasado de ser tecnología en desarrollo a una herramienta para los profesionales de la salud, pero, aun así, hay un vasto campo de investigación para ello. En este sentido, existen tres factores que están impulsando la tendencia, a saber: las impresoras más sofisticadas, los avances en medicina regenerativa y el software CAD (diseño asistido por computadora).
Referencias bibliográficas
Metaxpo. (2016, 10 de octubre). Fabricación aditiva frente a impresión 3D. http://metaxpo.com/additive-manufacturing-vs-3d-printing-2/
Ortiz, K., Luna, H., Medina, J. y Soledispa, R. (2016). Los beneficios de las impresoras 3D como herramienta de innovación en la medicina. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. https://www.eumed.net/rev/caribe/2016/06/3d.html#:~:text=El%20campo%20de%20la%20medicina%20es%20uno%20de%20los%20m%C3%A1s,uso%20de%20las%20impresoras%203D.&text=Existen%20impresoras%20que%20son%20capaces,d%C3%B3nde%20debe%20colocar%20un%20implante
Quezada, M. (s.f.). Impresión 3d en la Biomedicina. Monografías.com. https://www.monografias.com/trabajos104/impresion-3d-biomedicina/impresion-3d-biomedicina.shtml
Wikipedia. (2016, 11 de abril). Bioimpresión 3D. https://es.wikipedia.org/wiki/Bioimpresi%C3%B3n_3D
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Travesía EMPRENDEDORA es publicada por la Editorial Unimar de la Universidad Mariana bajo los términos de la licencia Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional (CC BY 4.0)