
173
Revista Criterios- 27 (1)- rev.crit.- pp. 173-188.
ISSN: 0121-8670, ISSN Electrónico: 2256-1161,
Universidad Mariana, San Juan de Pasto, Nariño, Colombia, 2020.
Turismo como alternativa económica
en el municipio de Belén de los
Andaquíes (Caquetá)
Ginna Tovar-Cardozo**
Verenice Sánchez-Castillo***
Carlos Alberto Gómez-Cano****
Cómo citar este artículo / To reference
this article / Para citar este artigo:
Tovar-Cardozo, G; Sánchez-Castillo, V. y
Gómez-Cano, C. A. (2020). Turismo como
alternativa económica en el municipio de
Belén de los Andaquíes (Caquetá). Revista
Criterios, 27(1), 173-188. DOI: https://doi.
org/10.31948/rev.criterios/27.1-art8
Fecha de recepción: 12/12/2019
Fecha de revisión: 21/01/2020
Fecha de aprobación: 18/02/2020
Resumen
El exponencial crecimiento del turismo ha
captado la atención de muchas economías
emergentes, viendo en esta actividad, una
oportunidad para generar fluidas dinámicas
económicas en los territorios. En el caso
colombiano, dicha tendencia ha logrado ocupar
un papel protagónico en los planes de desarrollo,
al punto de ser considerada como ‘el nuevo
petróleo’, haciendo alusión a su potencialidad.
Así las cosas, el presente manuscrito, con
enfoque carácter mixto – pues involucra
herramientas cualitativas y cuantitativas –,
presenta las percepciones e imaginarios de
los habitantes y autoridades de Belén de los
Andaquíes en torno al turismo, como actividad
económica. Los hallazgos permiten evidenciar
que las realidades documentales (planes de
desarrollo) distan de los contextos sociales;
así mismo, opiniones encontradas, temores e
incertidumbres en el territorio, las cuales deben
ser intervenidas de manera efectiva a través de
procesos educativos.
Palabras clave: turismo; economía; desarrollo;
turismo sostenible; trabajo comunitario.
** Contadora Pública, Universidad
de la Amazonia. Especialista en
Pedagogía, Universidad de la Amazonia.
Magister en Ciencias de la Educación,
Universidad de la Amazonia. Directora
del Consultorio Contables y Tributario
de la Universidad de Amazonia.
*** Ingeniera Agroecologa, Universidad
de la Amazonia. Magíster en Estudios
Regionales en Medio Ambiente y
Desarrollo, Universidad Iberoamericana
de Puebla. Doctora en Antropología,
Universidad del Cauca. Docente e
Investigadora de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad de la Amazonia.
Líder del Grupo de Investigación en
Agroecología y Desarrollo Rural – GIADER.
**** Contador Público, Universidad
de la Amazonia. Especialista en
Gestión Pública, Escuela Superior de
Administración Pública – ESAP. Magister
en Gestión y Evaluación de Proyectos,
Universidad Externado de Colombia.
Docente e Investigador de Facultad de
Ciencias Contables de la Universidad
de la Amazonia. Líder del Colectivo de
Investigación en Educación, Naturaleza,
Cultura e Innovación para la Amazonia.