Síndrome del Túnel del Carpo, una verdad laboral diagnosticada
Palabras clave:
Síndrome del Túnel del Carpo, HUDNResumen
El Túnel del Carpo es un síndrome que ha repercutido mucho en el campo laboral, debido a que se presenta con mayor frecuencia en áreas cuyo trabajo consiste en la realización de movimientos de alta frecuencia, causando un daño a nivel de la mano y muñeca, alterando la funcionalidad del miembro superior y por ende, el rendimiento a nivel laboral (Gomes, s.f.), los temas descritos en la capacitación fueron orientados a la definición y sintomatología que puede presentarse, así mismo a un tratamiento que puede referirse como preventivo y para mejorar los síntomas en caso de que ya exista la presencia de este síndrome.
Biografía del autor/a
Karina Rodríguez Espinosa, Universidad Mariana
Docente Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Nathalia Basante
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Diana Bravo
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Jonathan Jaramillo
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Jonny Medina
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Alejandra Luna
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Gomes, A. (s.f.). Síndrome del Túnel del Carpo. Recuperado de http://www.aefi.net/fisioterapiaysalud/sindrometuneldecarpo.aspx
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.