Tenosinovitis de Quervain, una enfermedad que está en tus manos prevenirla
Palabras clave:
Tenosinovitis de Quervain, musculoesqueléticosResumen
El Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana, dentro de sus prácticas formativas, lleva inmerso el campo de la Salud Ocupacional, en esta ocasión ejercido por los estudiantes de VII y VIII semestre, quienes desarrollan sus competencias académicas para dar cumplimiento a su proyecto formativo desde el área de Seguridad y Salud en el Trabajo, abarcando los diferentes servicios del Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN) y con la ardua labor profesional de la docente asesora Mg. Karina Rodríguez Espinosa; es importante resaltar el cumplimiento de los objetivos que se plantearon en el cronograma, como por ejemplo, el programa de pausas activas dirigidas y capacitaciones que tratan temáticas acerca de los desórdenes musculoesqueléticos más frecuentes a los que están expuestos los trabajadores de dicha institución. El 16 de febrero de 2016, se realizó una capacitacion acerca de la Tenosinovitis de Quervain, que tuvo una gran acogida por el personal participante, ya que al dar a conocer esta patología -de una manera didáctica- se logró captar la atención e interés de los funcionarios por conocerla, haciendo énfasis en los factores de riesgo que predisponen su aparición y sintomatología (cómo poder evitarlas y frenar su evolución). Hecho que es muy satisfactorio en nuestro proceso de formación, además, genera un gran beneficio a los trabajadores, ya que ellos tienen un alto riesgo de presentar este tipo de alteraciones laborales, debido a sus puestos de trabajo y actividades que realizan durante su jornada laboral; por esta razón, este tipo de capacitaciones generan un gran impacto en el ambiente laboral y se convierte en una herramienta de gran valor para evitar la aparición de estas lesiones que son causa principal de ausentismo laboral.
Biografía del autor/a
Karina Rodríguez Espinosa, Universidad Mariana
Docente Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Alexander Cuaspa Beltrán
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Silvana Eraso Rodríguez
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Paola Muñoz Díaz
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Karen Caicedo Zuluaga
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Olga Lucia Arteaga
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Daniela Montenegro Tenorio
Estudiante Programa de Fisioterapia Universidad Mariana
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.