Permisos de vertimientos:Corponariño – Centro Ambiental Sur
Palabras clave:
Aguas Residuales Domésticas, Aguas Residuales No DomésticasResumen
Para evitar la contaminación de fuentes hídricas subterráneas, superficiales, marítimas o al suelo entre otras, es necesaria la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales, los cuales están sujetos a la evaluación, supervisión y seguimiento de la normatividad vigente aplicada por las corporaciones autónomas regionales.
Debido a que la mayor parte de actividades industriales realiza vertimientos a fuentes hídricas superficiales se hace necesaria la construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales, que disminuyan o mitiguen las cargas contaminantes antes de impactar negativamente otras fuentes hídricas.
Biografía del autor/a
Hernán Darío Ortiz Quintero
Estudiante del Programa de Ingeniería Ambiental
Referencias bibliográficas
Corporacion Autonoma Regional de Nariño (Corponariño). (s.f.). Lista de Chequeo Procedimiento Permiso de vertimientos, Sistema de Gestión de Calidad. San Juan de Pasto, Nariño, Colombia.
Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desa-rrollo Sostenible. (2015). Resolución 631 del 17 de marzo de 2015. Bogotá D.C, Colombia.
Red Nacional de Conservacion de Suelos y Aguas. (2007). El Recurso Agua. Facul-tad de ciencias agropecuarias, Universidad Nacional, Medellín.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.