Motivación y Satisfacción en Texcol S.A.S.
Palabras clave:
Seguridad y Salud en el Trabajo, Reinducción, InducciónResumen
El presente trabajo, producto de la práctica profesional en el área organizacional, se realizó con el fin de fortalecer los procesos de gestión del talento humano de Texcol S.A.S. para consolidar y dar continuidad a aquellas actividades del área, creando procesos importantes como la inducción y reinducción, plan de bienestar laboral y confortar el sistema de seguridad y salud en el trabajo. A través de estrategias se logró ejecutar lo planeado y hacer parte fundamental del área de recursos humanos y de la organización. Se tuvo en cuenta el desarrollo como un conjunto de factores de motivación y satisfacción que generan bienestar laboral, personal y organizacional.Biografía del autor/a
Willington Galindez Díaz
Referencias bibliográficas
Alcaldía Mayor de Bogotá. (2011). Plan Institucional de Bienes-tar 2011. Recuperado de www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/adminverblobawa?
Alves, D., Cirera, Y. y Giuliani, A. (2013). Vida con calidad, y cali-dad de vida en el trabajo. Invenio 16(30), 145-163.
Balaguer, I., Castillo, I. y Tomás, I. (1996). Análisis de las propie-dades psicométricas del Cuestionario de Orientación al Ego y a la Tarea en el Deporte (TEOSQ) en su traducción al caste-llano. Psicológica 17, 71-81.
Caballero, K. (2002). El concepto de "satisfacción en el trabajo" y su proyección en la enseñanza. Profesorado, Revista de cu-rrículum y formación del profesorado, 6 (1-2).
Camacaro, P. (2010). Abordaje conceptual de calidad de vida en el trabajo. Recuperado de http://www.eumed.net/rev/cccss/07/prc.htm
Casales, J. (2004). Psicología Social. La Habana, Cuba: Editorial Félix Varela.
Congreso de Colombia. (2012). Ley 1562 del 11 de julio del 2012 "por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dicta otras disposiciones en materia de salud ocupacional". Bogotá, Colombia. Recuperado de http://www.alcaldiabogo-ta.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=48365
Márquez, M. (2011). El papel del liderazgo en la motivación la-boral. Recuperado de http://www.monografias.com/traba-jos89/papel-del-liderazgo-motivacion-laboral/papel-del-li-derazgo-motivacion-laboral2.shtml
Presidencia de la República. (2015). Manual de Inducción y Reducción. Recuperado de http://wp.presidencia.gov.co/sitios/dapre/sigepre/manuales/M-TH-01%20Manual%20de%20Inducci%C3%B3n%20y%20Reinducci%C3%B3n.pdf
Reyes, V. (2002). El pensamiento de Amartya Sen. Bogotá D.C.: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Hu-manas.
Roberts, G. (1992). Motivation in sport and exercise. Champaign, Illinois: Human Kinetics Editorial.
Werther, W. (1992). Administración de Personal y Recursos Hu-manos (3ª. ed.). México: McGraw-Hill.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.