Los símbolos universales según Mircea Eliade
Palabras clave:
Tiempo mítico o sagrado, Tiempo profano, Ritual de Jueves Santo en iglesias católicasResumen
La inclinación de Mircea Eliade hacia el estudio de las religiones se remite a su estancia en la India, en donde practicó yoga, y se convirtió en discípulo de un maestro espiritual, yogui y gurú hinduista llamado Swami Sivananda. Fue así como empezó a reflexionar y meditar sobre la dinámica de la religión desde las primeras etapas de la humanidad, además, realizó una aproximación a las creencias cosmológicas de los pueblos ágrafos indoeuropeos. La práctica del yoga lo llevó a complementar los vacíos de su cultura religiosa
Biografía del autor/a
Luz Elida Vera Hernández, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Bajtín, M. (1999). Estética de la creación verbal (10ma. ed.). Siglo XXI Editores.
Eliade, M. (1994). Imágenes y Símbolos. [Trad. Carmen Castro]. Barcelona: Editorial Planeta-De Agostini, S.A.
Rodríguez, H. (2001). Ciencias Humanas y Etnoliteratura. Introducción a la teoría de los Imaginarios Sociales. San juan de Pasto: UNARIÑO.
Vargas, M. (1995). El hablador (4ta. ed.). Editorial Seix Barral, S.A.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.