Promoción de hábitos y estilos de vida saludable en trabajadores de la Universidad Mariana
Palavras-chave:
Terapia Ocupacional, Alimentación, AutocuidadoResumo
Durante el periodo comprendido entre los meses de julio y noviembre de 2014, se llevó a cabo en la Universidad Mariana la elaboración y ejecución del proyecto de pasantía llamado Promoción de Hábitos y Estilos de Vida Saludable desde el programa de Terapia Ocupacional, dirigido a los diferentes trabajadores de la Institución.
La fase inicial consistió en buscar alguna falencia en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para el personal de la Universidad, en la cual se lograría intervenir desde el área de Terapia Ocupacional, razón por la que se realizó el proceso de indagación de los requerimientos del sistema, en conjunto con la coordinación de la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, y se concluyó la necesidad de implementar el programa de Hábitos y Estilos de Vida Saludable, con el fin de dar cumplimiento a la Ley 1562 de julio de 2012 , donde se establece que en toda empresa se debe fomentar estilos de trabajo y vida saludable a sus trabajadores. Una vez aprobada la propuesta se dio comienzo a estructurar el proyecto, con todas las exigencias estipuladas por la coordinación de prácticas y pasantías del Programa de Terapia Ocupacional, en constante revisión del asesor asignado y las recomendaciones de la oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo, y una vez aprobado se dio inicio a su desarrollo y ejecución.
Biografia do Autor
Harold Ferney Achicanoy Gelpud, Universidad Mariana
Pasante Programa de Terapia Ocupacional Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2014 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.