CINE – UMAR un espacio de formación libre
Palabras clave:
Pensamiento crítico, Reflexión, SubjetividadResumen
Con la intención de contribuir a la formación del estudiante de Psicología, se ha creado desde febrero de 2014 la cátedra libre CINE-UMAR, la cual se inserta dentro de los escenarios formativos que pretenden enriquecer el desarrollo del pensamiento crítico, reflexivo y participativo de estudiantes, profesores y comunidad en general. Para tal efecto acude al cine, el cual condensa en sus imágenes, textos y símbolos, el capital acumulado de la humanidad en cuanto a cultura, saber, arte, investigación y academia, todo bajo un eje central: la subjetividad. De esta manera, la cátedra se inscribe en un ejercicio académico y de proyección que acude a la libre decisión y voluntad de estudiantes, profesores y personas de diferentes procedencias, para que con su participación sean recreados los fenómenos sociales, educativos, clínicos e históricos que han transcurrido en la humanidad.Biografía del autor/a
Luis Carlos Rosero García, Universidad Mariama
Docente programa de Psicología
Cómo citar
Rosero García, L. C. (2014). CINE – UMAR un espacio de formación libre. Boletín Informativo CEI, 1(3), 22. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/515
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2014-12-12
Número
Sección
Artículos
Licencia
Derechos de autor 2015 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.