Proyecto LAMAC, zonas rurales 1 y 2 de la ciudad de San Juan de Pasto

Autores/as

  • Ángela Estefanía Argoty Argoty Universidad Mariana
  • Diego Fernando Buesaquillo Pabón Universidad Mariana
  • Mauricio Fernando Rosero Pabón Universidad Mariana

Palabras clave:

proyecto, zonas rurales, lactancia materna

Resumen

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (s. f.) afirman que “la leche materna es la primera comida natural para los lactantes; aporta toda la energía y los nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida” (párr. 2); es decir, la lactancia materna (LM) se destaca como el alimento más conveniente para el bebé, ya que posee la capacidad única de proporcionar nutrientes esenciales y adecuados. La composición de la leche materna está diseñada para satisfacer las necesidades específicas del bebé durante esta etapa crucial. No solo cumple con las necesidades nutricionales fundamentales, sino que también desempeña un papel activo en el desarrollo integral del lactante. La LM se distingue como el único alimento capaz de brindar una nutrición óptima, insustituible e irremplazable, subrayando su papel fundamental en el bienestar y crecimiento del bebé.

Biografía del autor/a

Ángela Estefanía Argoty Argoty, Universidad Mariana

Estudiante de Nutrición y Dietética, Universidad Mariana

Diego Fernando Buesaquillo Pabón, Universidad Mariana

Estudiante de Nutrición y Dietética, Universidad Mariana

Mauricio Fernando Rosero Pabón, Universidad Mariana

Estudiante de Nutrición y Dietética, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). (s. f.). Lactancia materna y alimentación complementaria. https://www.paho.org/es/temas/lactancia-materna-alimentacion-complementaria

Cómo citar

Argoty Argoty, Ángela E., Buesaquillo Pabón, D. F., & Rosero Pabón, M. F. (2024). Proyecto LAMAC, zonas rurales 1 y 2 de la ciudad de San Juan de Pasto. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 156–157. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4496

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-02