Prevención del aislamiento social: el rol del terapeuta ocupacional en la vida comunitaria

Autores/as

Palabras clave:

vida comunitaria, prevención , aislamiento

Resumen

En una sociedad donde las interacciones sociales son fundamentales, el aislamiento social continúa siendo un problema creciente y alarmante que afecta a millones de personas en todo el mundo y, aunque en muchos casos pasa desapercibido, sus consecuencias pueden ser tan graves, que impactan profundamente en la salud física, mental y emocional de quienes lo padecen.
El aislamiento social se refiere a la reducción significativa o total de las interacciones sociales de una persona con su entorno. Este fenómeno puede ocurrir por diversas razones, desde problemas de salud física o mental, hasta circunstancias sociales, económicas o culturales que limitan su capacidad para conectarse con su comunidad. Las personas mayores, aquellas con discapacidades físicas, aquellas que padecen enfermedades mentales y, aquellas que viven en zonas rurales o con dificultades económicas, son particularmente vulnerables al aislamiento social. Sin embargo, este fenómeno no discrimina: cualquiera, en cualquier etapa de la vida, puede verse afectado por él. Los cambios bruscos en la vida, como la pérdida de un ser querido, el desempleo o las enfermedades incapacitantes, también pueden contribuir al desarrollo de este problema (Hernández-Ascanio et al., 2022).

Biografía del autor/a

María José Velasco Ojeda, Universidad Mariana

Estudiante de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana

María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana

Profesora de Terapia Ocupacional, Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Hernández-Ascanio, J., Perula-de Torres, L. Á., Rich-Ruiz, M., Roldán-Villalobos, A. M., Perula-de Torres, C. y Puertos, P. E. (2022). Condicionantes para el abordaje del aislamiento social y la soledad de adultos mayores no institucionalizados desde atención primaria de salud. Atención Primaria, 54(2). https://doi.org/10.1016/j.aprim.2021.102218

Kusumota, L., Andreotti, M. A., Mendonca, R., Costa, I. L., Galhardo, A. L., Resende, F. y Partezani-Rodríguez, R. (2022). Impacto de los medios de comunicación social digitales en la percepción de soledad y aislamiento social en las personas mayores. Revista Latino-americana de Enfermagem, 30(8). https://doi.org/10.1590/1518-8345.5641.3572

Ley 949 de 2005. (2005, marzo 17). Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial No. 45.853. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0949_2005.html

Cómo citar

Velasco Ojeda, M. J., & Serrato Mendoza, M. P. (2024). Prevención del aislamiento social: el rol del terapeuta ocupacional en la vida comunitaria. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 120–121. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4480

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-02