Descubriendo la piedra laja y los desafíos de la erosión laminar en la circunvalar Galeras, Nariño
Palabras clave:
piedra laja, erosión, cinrcunvalarResumen
Durante la salida de campo a la circunvalar del volcán Galeras, en Nariño, se observaron dos importantes fenómenos geológicos: la presencia de piedra laja y la erosión laminar. La piedra laja, una roca que se presenta en finas láminas, es apreciada tanto en la construcción como en la decoración, gracias a sus características únicas derivadas de la actividad volcánica local (Josa, 2014). Este material no solo se forma por procesos tectónicos, sino que su afloramiento es influenciado por la erosión y las condiciones climáticas de la región ( Álvarez y Supanta, 2018).
Biografía del autor/a
José Daniel Cuaical Ojeda, Universidad Mariana
Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Edwin Andrés Jojoa Botina, Universidad Mariana
Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Heidy Constanza Parra Martínez, Universidad Mariana
Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Julieth Carolina Rodríguez Tulcán, Universidad Mariana
Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Tatiana Liseth Velásquez Pantoja, Universidad Mariana
Estudiante de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Jenny Lucía Huertas Delgado, Universidad Mariana
Profesora de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Jaime Efrén Insuasty Enríquez, Universidad Mariana
Profesor de Ingeniería Ambiental, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
AEFA - Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes. (s.f.). Erosión superficial o laminar. https://aefa-agronutrientes.org/glosario-de-terminos-utiles-en-agronutricion/erosion-superficial-o-laminar
Álvarez, D. y Supanta, J. W. (2018). Piedras laja. https://es.slideshare.net/slideshow/piedras-laja/116336035
Distribuidora IMD. (2024). ¿Qué es la piedra laja? https://distribuidoraimd.cl/que-es-la-piedra-laja/
Josa, K. J. (2014). Diseño arquitectónico de centro de investigación étnica ubicado en el corredor Ipiales, El Charco, Las Lajas en el municipio de Ipiales Nariño [Tesis de pregrado, Universidad de Nariño]. https://sired.udenar.edu.co/2134/1/90589.pdf.
Sánchez, Á. M., Rodríguez, L. C., Ruiz, S. L., Insuasty, L. C., Huertas, J. L. e Insuasty, J. E. (2023). Explorando los procesos de erosión y extracción en las minas de arena en el recorrido a la circunvalar Galeras, departamento de Nariño. Boletín Informativo CEI 10(3), 205-207.
Serna, C. A. (2009). Valoración contingente de la erosión de los suelos de la zona cafetera central de Colombia. Cenicafé, 60(1), 86-104.
Servicio Geológico Colombiano. (s.f.). Volcán Galeras». https://www2.sgc.gov.co/sgc/volcanes/VolcanGaleras/Paginas/generalidades-volcan-galeras.aspx
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.