Actividad física y salud pública: una perspectiva de desarrollo y bienestar integral

Autores/as

Palabras clave:

actividad física, salu pública, bienestar

Resumen

El programa de Fisioterapia, la Maestría en Actividad Física y Salud adscrita a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Sinú – Elías Bechara Zainúm, me permitió participar en el IV Seminario Nacional e Internacional de Actividad Física y Salud Pública: una perspectiva de desarrollo y bienestar integral, con la ponencia del proyecto profesoral, titulado: Estilos de vida y riesgo a desarrollar diabetes mellitus en los trabajadores informales de las plazas de mercado del suroccidente colombiano 2023, un espacio para el desarrollo de temas e intercambio de experiencias académicas y socialización de resultados de procesos de investigación en las líneas de Actividad Física y Salud Pública, Discapacidad, Tecnologías e Innovación en Salud, Seguridad y Salud en el Trabajo.

Biografía del autor/a

Karina Ximena Rodríguez Espinosa, Universidad Mariana

Profesora de Fisioterapia, Universidad Mariana

Cómo citar

Rodriguez Espinosa, K. X. (2024). Actividad física y salud pública: una perspectiva de desarrollo y bienestar integral. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 133–134. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4410

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-09-02