Técnicas para reducir el estrés académico
Palabras clave:
Técnicas, estrés, académico, tensión mental, población estudiantilResumen
Para comprender mejor el enfoque temático del presente documento, es viable entender el estrés como un estado de tensión mental originado por una situación de algún grado de dificultad; consiste en una respuesta natural que se da frente a una amenaza o a otros estímulos. La forma como reaccionamos ante las tenciones habituales de la vida determina cómo afecta el bienestar (Organización Mundial de la Salud, OMS, 2020).
Desde el presente documento se pone especial énfasis en el estrés académico como respuesta de los estudiantes a estresores que surgen en el espacio académico como, por ejemplo, el cambio que se da de colegio a universidad, preparación en época de exámenes, socializaciones, pruebas, trabajos de grado, entrada a la práctica profesional, contexto social, político y económico de la universidad, acontecimientos que pueden provocar estrés en ellos (Maturana y Vargas, 2015).
Biografía del autor/a
Andrea Camila De la cruz Portilla, Corporación Universitaria Minuto de Dios
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Referencias bibliográficas
De Mézerville, G. (2003). Ejes de salud mental: los procesos de autoestima, dar y recibir afecto y adaptación al estrés. Editorial Trillas.
Meza, D. P. y Parra, M. A. (2023). Programa para reducir el estrés escolar basado en estrategias multimodales en una IED de Barranquilla [Tesis de maestría, Corporación Universitaria de la Costa]. https://hdl.handle.net/11323/10360
Maturana, A. y Vargas, A. (2015). El estrés escolar. Revista Médica Clínica Las Condes, 26(1), 34-41. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2015.02.003
Naranjo, M. (2010). Factores que favorecen el desarrollo de una actitud positiva hacia las actividades académicas. Revista Educación, 34(1), 31-53. https://doi.org/10.15517/revedu.v34i1.496
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2020). Estrés. https://www.who.int/es/news-room/questionsand-answers/item/stress
Porras, W., Araya, M. y Fallas, L. (2014). Gestión de estrategias para prevención del estrés en el ámbito educativo: un análisis desde la disciplina de orientación. Gestión de la Educación, 4(2), 131-149. https://doi.org/10.15517/rge.v4i2.15148
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.