Epistemologías del sur y Justicia alternativa: IV Foro departamental de Prácticas jurídicas universitarias

Autores/as

Palabras clave:

derecho y justicia, Epistemología

Resumen

El 25 de abril del año 2024 tuvo lugar el IV Foro Departamental de Prácticas Jurídicas Universitarias: Derechos humanos y comunidades indígenas: Perspectivas contemporáneas desde las narrativas del Derecho propio y la Identidad cultural, organizado por la Red de Consultorios Jurídicos y Centros de Conciliación – Regional Nariño. Este espacio de reflexión y formación fue presentado a estudiantes de las facultades y programas de Derecho de la región, con la finalidad de promover un diálogo en torno al Derecho propio, la Interculturalidad y las denominaciones propias de justicia de las comunidades indígenas, buscando ampliar las categorías jurídicas y, dinamizar las prácticas institucionales frente a la proyección universitaria en contexto y la materialización de la función social de la formación jurídica.

Biografía del autor/a

Santiago Javier Escandón Delgado, Universidad Mariana

Profesor de Derecho Universidad Mariana

Referencias bibliográficas

Sousa-Santos, B. y Meneses, M. P. (eds.). (2014). Epistemologías del Sur (Perspectivas) (Trad. A. Aguiló). Ediciones Akal, S. A.

Cómo citar

Escandón Delgado, S. J. (2024). Epistemologías del sur y Justicia alternativa: IV Foro departamental de Prácticas jurídicas universitarias. Boletí­n Informativo CEI, 11(3), 12–13. Recuperado a partir de https://revistasumarianaeduco.biteca.online/index.php/BoletinInformativoCEI/article/view/4317

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-12