V Feria de Innovación y Nutrición
Palabras clave:
Gastronomía, Innovación, NutriciónResumen
Desde el campo de la alimentación y la gastronomía se ha experimentado una transformación significativa en los últimos tiempos, en donde se ha visto relacionada la innovación y la adaptación de nuevas técnicas y enfoques. Desde la academia se apoya dicha evolución con la identificación, desarrollo y promoción de diferentes alternativas culinarias que no solo mejoran la experiencia del comer o ingerir alimentos y la educación sensorial, sino que se ve involucrado también el conocimiento, la influencia de diversas teorías y cálculos para nuevas formulaciones para propuestas de platos exquisitos, con lo que se puede llegar a promover hábitos alimentarios saludables y, sobre todo, sostenibles.
Biografía del autor/a
Diana Paola Ortiz Tobar, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
María Daniela Padilla Muñoz, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Marlene Elizabeth Castro, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Muzaffar, H., Fiese, B., & Jarick, J. M. (2014). Systematic review of culinary interventions to promote healthy eating: Directions for future research and practice. Journal of Nutrition Education and Behavior, 46(6), 381-391. https://doi.org/10.1016/j.jneb.2014.04.089
Oliveira, J., Soares, A., De Oliveira, R. S., Ribeiro, F. y Lopes S. D. (2022). Alimentação e cultura: aceitabilidade de duas preparações à base de farinha de babaçu. Life Style Journal, 8(1), 23-34. https://doi.org/10.19141/2237-3756.lifestyle.v8.n1.p23-34
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.