Eficacia del método Montessori desde la práctica clínica de Terapia Ocupacional en personas mayores
Palavras-chave:
Adulto mayor, Terapia Ocupacional, Seguridad social, envejecimiento, vejez, Método MontessoriResumo
El envejecimiento de la población se manifiesta cada vez más en un número mayor de personas en la sociedad, con respecto a otros grupos de edades. En un estudio realizado por el Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud, 2021) se evidenció que, entre 1985 y 2010, la proporción de adultos mayores pasó del 6,9 % al 13,8 %, con lo cual se confirma que la población colombiana se ha envejecido y continuará haciéndolo hasta alcanzar una proporción superior al 16 % para 2030. Este índice de envejecimiento nos refleja un acelerado crecimiento de la población adulta mayor.
Biografia do Autor
María Paula Serrato Mendoza, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Omaira Elizabeth Calderón Benavides
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Ana Isabel Valencia Solarte
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referências
Arroyo-Anlló, E. M., Díaz-Marta, J. P. y Chamorro, J. (2012). Técnicas de rehabilitación neuropsicológica en demencias: hacia la ciber-rehabilitación neuropsicológica. Pensamiento Psicológico, 10(1), 107-127.
Barrero, S. (2017). Implementación del método Montessori en adultos mayores con demencia y su incidencia en las actividades de la vida diaria [Tesis de Pregrado, Universidad de Palermo]. https://dspace.palermo.edu/dspace/handle/10226/1862
Buiza, C., Montorio, I. y Yanguas, J. (2006). Intervenciones en deterioro cognitivo grave. Revista Española de Geriatría y Gerontología, 41(Supl 2), 42-48. https://doi.org/10.1016/S0211-139X(06)73007-4
Camp, C. J. (2010). Origins of Montessori Programming for Dementia. Nonpharmacol Ther Dement, 1(2), 163-174.
Chica, A. (2022). La metodología Montessori aplicada a las personas mayores. https://bielconsulting.eu/2022/01/14/la-metodologia-montessori-aplicada-a-las-personas-mayores-por-alicia-chica/
Gerosol. (2021). Terapia ocupacional, ciência, creatividad y empatía. https://www.gerosol.com/blog/terapia-ocupacional-ciencia-creatividad-y-empatia/
López, R. (2013). Eficacia del método Montessori en personas mayores con deterioro cognitivo [Tesis de pregrado, Universidad de Coruña]. https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/11693/LopezYa%C3%B1ez_Rocio_TFG_2013.pdf?sequence=2&isAllowed=y
Ministerio de Salud y Protección Social (Minsalud). (2021). Minsalud actualiza política de envejecimiento y vejez. https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-actualiza-politica-de-envejecimiento-y-vejez.aspx
Malone, M. L. & Camp, C. J. (2007). Montessori-based dementia programming: Providing tools for engagement. Dementia, 6(1), 150-157. https://doi.org/10.1177/1471301207079099
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). (2013). Demencia: una prioridad de salud pública. Organización Mundial de la Salud.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2021). El mundo no está abordando el reto de la demencia. https://www.who.int/es/news/item/02-09-2021-world-failing-to-address-dementia-challenge
Padilla, R. (2011). Effectiveness of environment-based interventions for people with Alzheimer's disease and related dementias. The American Journal of Occupational Therapy, 65(5), 514-522. https://doi.org/10.5014/ajot.2011.002600
Papalia, D. E., Sterns, H. L., Duskin, R., & Camp, C. J. (2009). Desarrollo del adulto y vejez (Trad. V. Campos). (3.a ed.). McGraw-Hill.
Preciado, S. A., Covarrubias, E. y Arias, M. P. (2011). Modelo de atención para el cuidado de adultos mayores institucionalizados desde Trabajo Social. Palibrio.
Yanguas, J. J. y otros. (2007). Modelo de atención a las personas con enfermedad de Alzheimer. Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.