Huella de estudiantes del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia en prácticas formativas
Palabras clave:
práctica formativa, estudiantes, huellaResumen
La calidad, el profesionalismo y el sentido humano son fundamentales para todos los profesionales en el área de la salud; son pilares esenciales para brindar un servicio y una atención centrados en la vigilancia de la salud. En el marco de las prácticas formativas del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana, los estudiantes son formados con principios, valores y conocimientos que caracterizan su formación y que, poco a poco, van dejando una huella significativa en las instituciones donde realizan su formación académica y profesional. Estos estudiantes colaboran para alcanzar objetivos específicos dentro de las instituciones. Se destaca la entrega de los estudiantes y los conocimientos adquiridos en la academia para ponerlos al servicio de los lugares de formación, contribuyendo así a alcanzar logros importantes que fortalezcan el conocimiento de los estudiantes y también refuercen los objetivos generales de las instituciones donde realizan las prácticas.
Biografía del autor/a
David Alejandro Jojoa Santacruz, Universidad Mariana
Profesor del Programa de Tecnología en Regencia de Farmacia, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Invima te acompaña. (s.f.). Qué hacemos. https://www.invima.gov.co/el-instituto/que-hacemos
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2021). Modelo de evaluación de la docencia servicio para el desarrollo de programas académicos en salud. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-403336_Documento_00.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.