Participación en la conmemoración del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Palabras clave:
Participación, conmemoración, Lucha contra el Cáncer, Cáncer de MamaResumen
El cáncer es un problema de salud pública en todo el mundo. Anualmente, se diagnostican, aproximadamente, 12,7 millones de casos nuevos, y para el 2030, serán 21,3 millones. […]. De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), el cáncer de mama es el padecimiento más común entre las mujeres de todos los países. […]. En América Latina, el cáncer de mama fue la segunda causa de muerte, y es el que más vidas cobra en las mujeres latinoamericanas del 5 al 9 % de las muertes entre los 30 y 59 años de edad […]. Adicionalmente, se estima que el número de mujeres a las que se les diagnosticará este tipo de cáncer en América aumentará en 46 % para el 2030. (OlivaresTaipe et al., 2019, p. 51)
Biografía del autor/a
Mildred Rosero Otero, Universidad Mariana
Profesora del Programa de Enfermería Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Burbano, C., Sandoval, J., Muñoz, C., Cabanillas, M. y Quintero, V. (2020). Estudio de caso sobre la afectación en la sexualidad en las mujeres con mastectomía. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 39(4), 346-351. https://doi.org/10.5281/zenodo.4092657
Liga Colombiana contra el Cáncer. (s.f.). Cáncer de mama. https://www.ligacancercolombia.org/educacion/situacion-mundial-y-nacional-ca/
Mateo, V. (2022). Intervención psicológica sobre la ansiedad en un paciente con diagnóstico de cáncer [Tesis de pregrado, Universidad Peruana Cayetano Heredia]. Repositorio institucional. https://repositorio.upch.edu.pe/handle/20.500.12866/11655
Mota, C., Aldana, E., Bohórquez, L., Martínez, S. y Peralta, J. (2018). Ansiedad y calidad de vida en mujeres con cáncer de mama:una revisión teórica. Psicología y Salud, 28(2), 155-165. https://doi.org/10.25009/pys.v28i2.2551
Olivares-Taipe, P., Aguilar-Saenz, J., Adrianzen-Tantachuco, R., Revilla-López, J., Zavaleta-Pesantes, A., Martínez-Asmad, G. y Huapaya, A. (2019). Calidad de vida en mujeres con cáncer de mama que acuden al Departamento de Oncología. Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Callao - 2018. Horizonte Médico, 19(4), 50-56. https://dx.doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n4.07
https://doi.org/10.24265/horizmed.2019.v19n4.07
Secretaría de Salud de Pasto. (2023). Conmemoración Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama. https://www.pasto.gov.co/noticias-salud/15842-alcaldia-de-pasto-hace-llamado-a-la-comunidadpara-trabajar-en-la-deteccion-temprana-y-oportunadel-cancer-de-mama#:~:text=En%20el%20marco%20del%20D%C3%ADa,de%20promover%20la%20realizaci%C3%B3n%20del
Yépez, M. C., Bravo, L. M., Jurado, D., Mena, J. y Casas, H. M. (2022). Tendencias en la supervivencia al cáncer a largo plazo en Cali, Colombia: 1998-2017. Colombia Médica, 53(1), e2054952. https://doi.org/10.25100/cm.v53i1.4952
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.