Participación en XIV Congreso Internacional de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo –UMSNH– Morelia, México
Palabras clave:
congreso, contaduría, MéxicoResumen
Durante los días 22, 23 y 24 de noviembre de 2023, se llevó a cabo, en la ciudad de Morelia (México), el XIV Congreso Internacional de la Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo–UMSNH–. El evento, que se realiza año tras año, tiene como objetivo difundir resultados de investigación teórica y práctica en las disciplinas de la contaduría y la administración, así como continuar con el diálogo académico entre investigadores de instituciones del país y del extranjero.
Se presentaron aproximadamente 280 ponencias de diferentes países latinoamericanos, entre los que se destaca Ecuador, Colombia, Cuba y México. Colombia estuvo representada por la Universidad Mariana con la ponencia Reflexiones sobre el ingreso y permanencia de la población estudiantil de los programas de Contaduría Pública en Colombia, presentada por las profesoras del grupo de investigación Identidad Contable del programa de Contaduría Pública: Mag. Liliana Revelo Córdoba y Mag. Paola Rosero Muñoz. La ponencia fue clasificada en la mesa de Contabilidad, Fiscal, Costos y Auditoría, moderada por el Dr. Jerjes Izcoatl Aguirre Ochoa. Esta ponencia obtuvo el reconocimiento “Valiosa colaboración y aportación a la divulgación del conocimiento científico”.
Biografía del autor/a
Liliana del Carmen Revelo Córdoba, Universidad Mariana
Profesora del Programa de Contaduría Pública, Universidad Mariana
Paola Andrea Rosero Muñoz, Universidad Mariana
Profesora del Programa de Contaduría Pública, Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Consejo Nacional de Educación Superior (CESU). (2014). Acuerdo por lo superior 2034. Ministerio de Educación Nacional. https://www.cna.gov.co/1779/articles-401020_documento.pdf
Guzmán, A. y Barragán, S. (2022). Efectos de la deserción en la educación superior: estudio prospectivo desde un enfoque sistémico. Visual Review, 12(5), 2-12. https://doi.org/10.37467/revvisual.v9.3781
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2007). Glosario. Indicadores de educación superior. https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-123917.html#:~:text=Tasa%20de%20Absorci%C3%B3n%3A%20est%C3%A1%20definido,que%20lo%20culminaron%20en%20a%C3%B1os
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (2021). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES) Glosario. https://snies.mineducacion.gov.co/portal/DOCUMENTOS/Glosario/
Ministerio de Educación Nacional (MEN). (s.f.). Sistema para la Prevención de la Deserción de la Educación Superior SNIES. https://www.mineducacion.gov.co/sistemasdeinformacion/1735/w3-article-212299.html?_noredirect=1#:~:text=El%20SPADIES%20es%20un%20sistema,la%20continuidad%20en%20el%20sistema
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.