Importancia de los casos clínicos en la práctica de Terapia Ocupacional en educación
Palabras clave:
Casos clínicos, práctica, Terapia Ocupacional, educaciónResumen
Desde la practica formativa de Terapia Ocupacional, una de las actividades académicas que desarrollan los estudiantes es la presentación de casos clínicos, una herramienta pedagógica importante que les permite conocer de cerca la participación ocupacional y analizar posibles dificultades o necesidades del sujeto en este contexto.
Biografía del autor/a
Alexandra Marcela Canchala Obando, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Tatiana Burbano Vallejo
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Álvarez de Bello, L. (2010). Terapia ocupacional en educación. Un enfoque sensorial en la escuela. Universidad Nacional de Colombia.
Chaparro, M. (2022). Competencia comunicativa, oral y escrita, en estudiantes de ciencias de la salud de una universidad de Bogotá D. C., Colombia. Educar, 58(2), 501-516. https://doi.org/10.5565/rev/educar.1502
Díaz, D., Expósito, M., Díaz, D., Pacheco, C. y Velasco, L. (2022). Estrategia pedagógica para la práctica clínica en la asignatura Cuidado del Adulto II. Educación Médica Superior, 36(1), e2419. https://ems.sld.cu/index.php/ems/article/view/2419
Moreira, J. S., Plazarte, D. y Cevallos, D. (2022). Los tipos de familia y su incidencia en el rendimiento académico de los estudiantes de educación básica. REFcaIE Revista Electrónica Formación y Calidad Educativa, 10(1), 91-106.
Moruno-Millares, P., Talavera-Valverde, M. Á. y Reyes-Torres, A. (2019). Razonamiento clínico en terapia ocupacional. Una revisión narrativa. Revista de la Facultad de Medicina, 67(1), 153-159. https://doi.org/10.15446/revfacmed.v67n1.67829
Olea, R. (1987). Pruebas de lectura y escritura. Centro de Perfeccionamiento. http://ardilladigital.com/RECURSOS/RECURSOS%20PARA%20EL%20AULA/REGISTROS/prueba%20lectura%20y%20escritura.pdf
Ríos-Flórez, J. A., Novoa-Suaza, A. y Hernández-Henao, V. I. (2017). Influencia del nacimiento prematuro en el desarrollo de funciones ejecutivas de niños en edad escolar. Revista Chilena de Neuropsicología, 12(1), 1-11. https://doi.org/10.21500/19002386.2626
Villalobos, K. (2022). Factores que influyen en el proceso de aprendizaje [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma del Estado de Morelos]. DSpace. http://riaa.uaem.mx/handle/20.500.12055/3900
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Boletín Informativo CEI

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.