Investigación y desarrollo farmacéutico en la Universidad Mariana
Palavras-chave:
investigación farmacéutica, Universidad MarianaResumo
En el apasionante mundo de la investigación farmacéutica, la Universidad Mariana ha destacado constantemente como un epicentro de innovación y avance. La formulación de magistrales representa un puente crucial entre la ciencia farmacéutica y la atención médica. En esta publicación, se destacará el trabajo de los estudiantes de quinto semestre del programa de Tecnología en Regencia de Farmacia de la Universidad Mariana, quienes han llevado a cabo investigaciones sólidas y respaldadas por autores de renombre y han demostrado que la investigación farmacéutica no es solo un ejercicio de conocimiento, sino también un compromiso con el bienestar de la comunidad.
La preparación de magistrales, enfocados en las necesidades reales de los pacientes, permite la visualización integral del paciente como un individuo completo. En la preparación se tiene en cuenta las falencias y las enfermedades que padece y se las acopla a la preparación magistral. Por lo tanto, la creación de productos farmacéuticos efectivos no solo es un logro académico, sino una contribución significativa a la mejora de la calidad de vida.
En esta publicación, se presentan cinco magistrales innovadores desarrollados por los estudiantes de la Universidad Mariana, a saber: crema de cannabis con propiedades analgésicas y reparadoras; gel de óxido de zinc con aloe vera y vitamina E para quemaduras; gel de llantén con propiedades cicatrizantes; solución de anís con propiedades desinfectantes y repelente de insectos, y gel a base de diclofenaco, jengibre y árnica con propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Cada uno de estos productos ha sido concebido con un propósito específico.
Biografia do Autor
Cesar Andres Almeida, Universidad Mariana
Profesor de Tecnología en Regencia de Farmacia Universidad Mariana
Referências
Russo, E. y Guy, G. (2006). Una historia de dos cannabinoides: el fundamento terapéutico para combinar tetrahidrocannabinol y cannabidiol. Hipótesis Médicas, 66(2), 234-246. https://doi.org/10.1016/j.mehy.2005.08.026
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2024 Boletín Informativo CEI

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.