La estimulación sensorial como medio de intervención en el paciente pediátrico hospitalizado
Resumo
La integración sensorial se apoya en múltiples antecedentes teóricos que justifican su importancia, para abordar la información que procede de los diferentes sentidos y, desarrollar una respuesta adaptativa al entorno. Por su parte, la literatura científica ha demostrado que existe una estrecha relación desde la teoría de integración sensorial y el aprendizaje (Vives-Vilarroig et al., 2022). De esta manera, en la práctica formativa de Terapia Ocupacional se utiliza estrategias que favorecen los procesos de estimulación sensorial desde dicho enfoque, utilizando diferentes actividades que permitan la exploración y participación de los pacientes en las diversas unidades. La estimulación sensorial desempeña un papel importante en el desarrollo psicomotor del niño, contribuye al desarrollo de los sentidos y, favorece el área motriz, cognitiva y social, generando un procesamiento sensorial óptimo que contribuya a su proceso de adaptación al entorno inmediato y a su recuperación.
Biografia do Autor
Ana Sofía Solarte Delgado, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Karol Yamile Betancourt Tapia
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Sergio Esteban Calderón Vallejo
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Christian Camilo Moran Cortes
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Leidy Paola Pasichana Criollo
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Yulieth Vanessa Yaluzan Rodríguez
Estudiante de Terapia Ocupacional Universidad Mariana
Referências
American Occupational Therapy Association (AOTA). (2020). Occupational therapy practice framework: Domain and process (4th ed.). The American Journal of Occupational Therapy, 74(Suppl. 2), 7412410010. https://doi.org/10.5014/ajot.2020.74S2001
Vives-Vilarroig, J., Ruiz-Bernardo, P. y García-Gómez, A. (2022). La integración sensorial y su importancia en el aprendizaje de los niños con trastorno de espectro autista. Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 30. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoar22662988
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.