Alivios tributarios a víctimas del conflicto armado
Resumen
El conflicto armado en Colombia viene trascendiendo desde hace muchos años y ha tenido varias negociaciones y diálogos con el fin de encontrar la paz, pero ninguno ha alcanzado un éxito rotundo ni ha encontrado la paz que tanto anhela nuestro país, motivo por el cual aún no ha llegado a su fin. Algunos de los actores armados son la guerrilla del ELN, los grupos paramilitares y las disidencias de las FARC, por lo cual el conflicto armado ha marcado la historia en Colombia en los últimos 70 años. En este contexto, es indispensable analizar cómo el Estado de Colombia y la normativa local vigente pueden favorecer, en materia fiscal, a las personas que han tenido graves afectaciones por un conflicto que ha sido cruel y no ha respetado los derechos humanos, ya que son víctimas que han sufrido consecuencias ajenas a la guerra, que han ocasionado que sus ingresos, producto de sus actividades productoras, comerciales y laborales, disminuyan significativamente, quedando ilíquidos y con poca capacidad monetaria para cubrir sus gastos y pasivos tributarios de orden nacional y territorial.
Biografía del autor/a
Sofía Julieth Morillo Quiroz
Estudiante de la Maestría en Derecho Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Constitución Política de Colombia (1991). Artículo 287. Gaceta Asamblea Constituyente. https:// pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/ colombia91.pdf
Decreto 111 de 1996. (1996, 15 de enero). Presidencia de la República de Colombia. https://www.funcionpublica. gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=5306
Ley 1448 de 2011. (2011, 3 de marzo). Congreso de la República de Colombia. https://www.unidadvictimas. gov.co/es/ley-1448-de-2011/13653
Ley 14 de 1983. (1983, 6 de julio). Congreso de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/ gestornormativo/norma.php?i=267
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.