Importancia de la cultura financiera en el personal de salud
Resumen
El personal de salud tiene una labor fundamental en nuestra sociedad; su dedicación y esfuerzo son indispensables para garantizar la salud y el bienestar de las personas. Sin embargo, muchas veces olvidamos que el personal de salud también debe preocuparse por su propia salud financiera.
Biografía del autor/a
Milton Fabián Campaña Bastidas, Universidad Mariana
Profesor de Tecnología en Regencia de Farmacia
Referencias bibliográficas
García, N., Grifoni, A., López, J. C. y Mejía, D. M. (2013). La educación financiera en América Latina y el Caribe. Situación actual y perspectivas. Corporación Andina de Fomento.
Infobae. (2023). Según el Dane, más del 70 % de los hogares colombianos aseguran que no podrán ahorrar en los próximos meses. https://www.infobae.com/america/colombia/2021/04/06/segun-el-dane-mas-del-70-delos-hogares-colombianos-aseguran-que-no-podranahorrar-en-los-proximos-meses/
Melo, B. H. y Briones, W. R. (2021). Finanzas en 60 minutos para profesionales. Journal of Science and Research: Revista Ciencia e Investigación, 6(3), 394-406.
Rivas, E. J. y Parra, H. F. (2017). Importancia de la educación financiera en el desarrollo social [Tesis de Pregrado, Universidad Cooperativa de Colombia]. https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/6d2bf80b-0bf5-4a7c-898d-4635fdecf4e3/content
Superintendencia Financiera de Colombia. (2019). Reporte de Inclusión Financiera 2019. Punto Aparte Editores.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.