Programa de Nutrición y Dietética de la Universidad Mariana, presente en la Semana Cultural de la Institución Educativa San Nicolás
Resumen
La educación alimentaria y nutricional, como lo expresa la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, 2022), “no contempla solo la difusión de información acerca de los alimentos y sus nutrientes, sino que también proporciona las herramientas para saber qué hacer y cómo actuar para mejorar la nutrición” (párr. 1). Así, las personas en cada momento de su ciclo vital necesitan ser instruidas para la adquisición y consolidación de hábitos y estilos de vida saludables, que contribuyan además a evitar afecciones a la salud, que puedan repercutir en su calidad de vida.
Biografía del autor/a
Stephanie Carolina Realpe López, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética
Diana Paola Ortiz Tobar, Universidad Mariana
Profesora de Nutrición y Dietética
Referencias bibliográficas
Ma, G. (2015). Food, eating behavior, and culture in Chinese society. Journal of Ethnic Foods, 2(4), 195-199. https://doi.org/10.1016/j.jef.2015.11.004
Molano-Tobar, N. J. y Molano-Tobar, D. J. (2018). Cosmovisión de salud y alimentación en la cultura Guambiana. Universidad y Salud, 20(1), 16-25. http://dx.doi.org/10.22267/rus.182001.105
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2022). Educación Alimentaria y Nutricional. https://www.fao.org/nutrition/educacionnutricional/es/
Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). (s.f.). Promoción de la Salud. https://www.paho.org/es/temas/promocion-salud#:~:text=La%20Promoci%C3%B3n%20de%20la%20Salud%20constituye%20un%20proceso%20pol%C3%ADtico%20y,la%20salud%20individual%20y%20colectiva.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.