Aporte desde Terapia Ocupacional al sistema de Vigilancia Epidemiológico para riesgo biomecánico
Resumen
La Terapia Ocupacional es una profesión que trata de promover la salud y el bienestar a través del estudiode la ocupación humana en todas las etapas de la vida. Su objetivo principal es, permitir que las personas participen en las actividades que son importantes tanto a nivel individual como colectivo.
Biografía del autor/a
Carol Andrea Fajardo Cerón, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Angie Vanessa López Leitón, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Rosario Dayana Imbacuán, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Leidy Paola Pasichaná Criollo, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Julieth Roxana Calderón Cifuentes, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Decreto 1072 de 2015. (2015, 26 de mayo). Ministerio del Trabajo. https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/ector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8
Duarte, C. (Ed.). (2016). Colegio Colombiano de Terapia Ocupacional. Revista Ocupación Humana, 16(2), 1-134.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.