Cáncer gástrico en Colombia: un futuro no muy alentador
Resumen
El cáncer gástrico es una enfermedad que ocasiona anualmente en promedio, 115.000 nuevos enfermos en sus diferentes formas; termina con la vida de cerca de 55.000 colombianos y deja una prevalencia que en cinco años afecta a cerca de 294.000 personas (El Tiempo, 2022). Por ello, es importante conocer sobre esta patología, cómo se manifiesta, cuál es el comportamiento en Colombia, con el objetivo de contribuir a prevenir factores de riesgo mediante la investigación.
Biografía del autor/a
Farid Santiago Silva Díaz, Universidad Mariana
Estudiante de Nutrición y Dietética - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Arias-Sosa, L. A., Cuspoca-Orduz, A. F., Siabato-Barrios, J. A. y Eslava-Roa, J. S. (2018). Incidencia y mortalidad del cáncer gástrico en el departamento de BoyacáColombia. Acta Gastroenterológica Latinoamericana, 48(3), 181-189.
El Tiempo. (2022, 9 de mayo). Listo el más avanzado centro para atención de cáncer en el país. https://www.eltiempo.com/salud/ctic-nuevo-centro-paraatencion-de-cancer-en-colombia-670582
Sociedad Americana contra el cáncer. (2023). ¿Qué es el cáncer? https://www.cancer.org/es/tratamiento/como-comprender-su-diagnostico/que-es-el-cancer.html#:~:text=
Unidad de Salud. (2022, 30 de agosto). El cáncer ha crecido más del 15% en los últimos 5 años, dice el INC. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/salud/dia-mundial-contra-el-cancer-este-el-panorama-delcancer-en-colombia-649365
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.