Higiene postural en el puesto de trabajo
Abstract
Dentro de la práctica, en el sector laboral del Hospital Departamental de Nariño se está llevando a cabo el proyecto ‘Conéctate con tu espalda’, cuyo objetivo está encaminado a entrenar al personal asistencial, administrativo y operativo en técnicas de prevención, con el fin de evitar la aparición de trastornos musculoesqueléticos a nivel de espalda, que puedan perjudicar su desempeño ocupacional, mediante la ejecución de actividades con propósito. Por esto, dentro de las actividades que se propone y, para dar cumplimiento al objetivo, la higiene postural es un pilar fundamental, que hace parte de la prevención que se realiza para evitar lesiones y enfermedades laborales dentro del entorno de trabajo; se enfoca específicamente en enseñar al trabajador cómo adoptar posturas correctas y cómo realizar correctamente el manejo de peso, de tal forma que la sobrecarga para la columna sea la más mínima posible. Ahora bien, para entender un poco más, se debe tener claro el concepto de higiene postural.
Author Biographies
Laura Camila Ibarra Franco, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
María Camila Igua Maya, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Any Gabriela Ortiz, Universidad Mariana
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Ana Cristina Tumal Enríquez, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
References
Amado-Merchán, Á. (2020). Higiene postural y prevención del dolor de espalda en escolares. NPunto, 3(27), 4-22.
Clínica Fivasa. (2018). Recomendaciones para una buena higiene postural. Parte 1. https://www.clinica-fivasa.com/higiene-postural-correcta/
Colpatria. (2020). Ergonomía e higiene postural en el puesto de trabajo. https://www.unicoc.edu.co/Cargas/Archivos/2020/3/2020-3-26_20568.pdf
Fernández-Vallejo, M. (2014). Guía para salvar la espalda. https://www.elcorreo.com/bizkaia/sociedad/201412/15/cuida-espalda-20141201130203.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F
Isastur. (2010). Manipulación de cargas. Tendido de cable. https://www.isastur.com/external/seguridad/data/es/2/2_8_6.htm#:~:text=Los%20equipos%20de%20protecci%C3%B3n%20individual,ni%20disminuir%C3%A1n%20la%20destreza%20manual.
Universidad de Alicante. (2002). Pauta preventiva. Manipulación manual de envases de residuos. https://web.ua.es/es/ecocampus/documentos/gest-residuos/residuos/pautas/pdf/pp03-transporte-cargasresiduos.pdf
Webscolar. (2017). Medidas preventivas de higiene postural en el medio laboral. https://www.webscolar.com/medidas-preventivas-de-higiene-postural-en-elmedio-laboral
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.