Grúas hospitalarias
Resumen
En la presente nota de divulgación se da a conocer todo lo correspondiente al uso de grúas ortopédicas hospitalarias, comprendiendo su función, tipología y manejo adecuado, a fin de prevenir posible sintomatología osteomuscular, como causa de manipulación inadecuada de usuarios de diferentes unidades del Hospital Universitario Departamental de Nariño (HUDN).
Biografía del autor/a
Ana Cristina Tumal Enríquez, Universidad Mariana
Profesora de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Angie Carolina Oliva Pantoja
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Angie Benavides Delgado
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Juana Ortiz
Estudiante de Terapia Ocupacional - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Interempresas Media, S.L.U. - Grupo Nova Àgora. (2019). Grúas de transferencia: adecuadas para pacientes de hasta 135 kg / 175 kg. http://www.interempresas.net/Medico-hospitalario/FeriaVirtual/Producto-Gruas-detransferencia-Powerlift-175-105606.html
Servicios Integrales Mimas S.L.U. (2022). Cómo elegir el mejor arnés para grúa de traslado de enfermos y personas con discapacidad. https://www.ortopediamimas.com/blog-de-ortopedia/mejor-arnes-de-grua-para-enfermos/
Sunrise Medical S.L. (2022). Grúas hospitalarias. https://www.sunrisemedical.es/ayudas-y-gruas/sunlift/gruashospitalarias
Zona de Salud. (s.f.). Movilización de pacientes con grúa. Protocolo de actuación. http://www.auxiliar-enfermeria.com/protocolo_grua.htm
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.