Porque te quiero, me cuido
Resumen
El programa Madre Canguro, es definido por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2004) como “la atención a los niños prematuros, manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre. Se trata de un método eficaz y fácil de aplicar, que fomenta la salud y el bienestar tanto de los recién nacidos prematuros como de los nacidos a término” (p. 2).
Biografía del autor/a
Diana Paola Astaiza Burbano
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Claudia Ximena Chaves Paz
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Ada Patricia Quintana Núñez
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Nicolás Alvarado Díaz
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Andrea Elizabeth Burbano Chaves
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Dayeli Ximena Delgado Gómez
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Laura Melissa Torres Mori
Estudiante de Fisioterapia - Universidad Mariana
Referencias bibliográficas
Bustos, G. M., Lora, L., Rincón, A., Bermúdez, M. y Ardila, L. (2018). Efecto del programa 'Madre Canguro' sobre la postura y la lactancia materna. Revista Cubana de Obstetricia y Ginecología, 44(2), 1-11.
Organización Mundial de La Salud (OMS). (2004). Método madre canguro. Guía práctica. Organización Mundial de La Salud.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.