Pandemia por covid-19: teoría del caos y pensamiento complejo
Resumen
Durante años, la aprehensión del contexto que nos rodea ha llevado a la creación de paradigmas que permiten reafirmar la obsesión por tener el control; la permanente búsqueda del orden lógico y lineal de cada fenómeno ha llevado a la sociedad a eliminar cualquier muestra de relativa “incomodidad” que pudiera resultar “peligrosa” en diferentes ámbitos de la vida.
Referencias bibliográficas
Drewnowski, A. (2009). Obesity, diets, and social inequalities. Nutrition Reviews, 67(1), 36-39. https://doi.org/10.1111/j.1753-4887.2009.00157.x
Fernández-Rúa, J. (2020, 28 de abril). Teoría del caos para prevenir nuevas infecciones. Biotech Magazine & News. https://biotechmagazineandnews.com/teoria-del-caos-para-prevenir-nuevas-infecciones/
García-Rodríguez, J. y Rodríguez-León, G. (2009). Holística y pensamiento complejo. Nuevas perspectivas metodológicas para el abordaje de la salud. Salud En Tabasco, 15(2-3), 888-893.
Kovalevskaia, N. V., Fedoritenko, I. A., & Leahy, W. (2021). Chaos theory: The case of the covid-19 pandemic in Wuhan, china from the perspective of international relations. Cuestiones Políticas, 39(68),369-384. https://doi.org/10.46398/cuestpol.3968.23
Manchein, C., Brugnago, E. L., Da Silva, R. M., Mendes, C. F. O., & Beims, M. W. (2020). Strong correlations between power-law growth of COVID-19 in four continents and the inefficiency of soft quarantine strategies. Chaos: An Interdisciplinary Journal of Nonlinear Science, 30(4). https://doi.org/10.1063/5.0009454
Morales, M. (2021). Matemáticas aplicadas en escenarios de crisis (covid-19). Sapientiae: Ciencias Sociales, humanas e engenharias, 6(2), 222-230. https://doi.org/10.37293/sapientiae62.08
Rivas, H y Luna, G. (2016). Ambiente y sostenibilidad. Universidad de Nariño.
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.