Un ángel… llamado cuidador
Abstract
A nivel mundial, la población en general es acechada por un peligroso enemigo que no respeta estrato social, género, color, edad, llamado cáncer. Al parecer no es una enfermedad reciente, al contrario, fue descrita por Hipócrates en el año 1600 a. C. por primera vez con el término carcinos (relativo al cangrejo), esto se debe a que relacionó el crecimiento anormal del cáncer con el cuerpo del cangrejo, considerando, además de la dureza de su caparazón, su forma con múltiples pinzas y patas, como en el caso del cáncer de mama (Cortés, 2012).
References
Cortés, F. (2012). Cáncer: la metáfora del cangrejo y sus calcos latino y árabe. Panace@ Revista de Medicina, Lenguaje y Traducción. XIII(36), 289-290.
Duque, C., Giraldo, Y. (2021). La experiencia de los cuidadores familiares de personas con cáncer. Estudio fenomenológico. Revista Ciencia y Cuidado, 18(3), 43-53. https://doi.org/10.22463/17949831.2912
How to Cite
Downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Boletín Informativo CEI by Universidad Mariana is distributed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.