Alternativa para la recuperación de un suelo contaminado por agua ácida minera, mediante la implementación de lombricompost, en la vereda de Santa Bárbara, municipio de Sandoná, Nariño
Resumen
En el presente trabajo se utilizó lombricompost como estrategia de restauración de suelo contaminado por agua ácida minera a escala laboratorio, con el fin de minimizar el impacto ambiental que actualmente se presenta a causa de actividades antrópicas. El objetivo del estudio fue analizar parámetros fisicoquímicos del suelo extraído de la vereda de Santa Bárbara, municipio de Sandoná, Nariño, el cual fue contaminado con ácido clorhídrico con un pH de 3,2. La metodología incluyó el análisis final de parámetros como: humedad, pH, conductividad, densidad real, densidad aparente, capacidad de intercambio catiónico (CIC), textura y materia orgánica (MO) a 16 muestras, se partió de 4 tratamientos con diferentes mezclas, conservando siempre 3 kg de suelo. El primer tratamiento es el suelo control, los siguientes son suelos con agua ácida minera y con distintas dosis de lombricompost, se realizó dos muestreos con sus respectivas réplicas. Finalmente, se realizó un análisis de resultados para determinar los beneficios del lombricompost y su efecto favorable en la recuperación del suelo contaminado por agua ácida minera.
Referencias bibliográficas
Arismendy, S. (2020). Problemática ambiental generada por el drenaje ácido de mina en la explotación de yacimientos mineros en Colombia[tesis de pregrado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia]. UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/36759
Díaz, L., Laguna, H., Gutiérrez, Y., Melo, A. y Vega, A. (2020). Tratamiento de suelos mineros mediante co-compostaje con biochar, estiércol ovino y residuo orgánicos domiciliarios. Revista de Medio Ambiente Minero y Minería, 5(2), 11-18.
Ministerio de Minas y Energía-Ministerio de Medio Ambiente. (2002). Guía Minero-ambiental No. 1 Exploración. https://bdigital.upme.gov.co/bitstream/001/865/1/01%20Gu%C3%ADa%20minero%20ambiental%20-%20Exploraci%C3%B3n.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.