El diseño de productos en Ingeniería de Procesos: Una aplicación en la elaboración de mantequillas untables de maní y haba
Resumen
El maní (Arachis hypogaea) es una legumbre conocida por ser fuente importante de aceite vegetal y proteína, contiene alrededor de 28,5 % de proteína y 46,3 % de lípidos, lo que convierte a esta materia prima en un alimento funcional que puede ser transformado para obtener productos de valor agregado (Zambrano y Chamba, 2011). Por otra parte, el haba (Vicia faba) es una legumbre que, al igual que el maní, contiene gran variedad de nutrientes y se caracteriza por su alto contenido proteico con valores entre 28-32 % y su bajo contenido de grasas correspondiente a 0,7 g por cada 100 g de alimento crudo, convirtiendo a las habas en un alimento ideal para dietas restrictivas a nivel nutricional (Polo, 2012).
Referencias bibliográficas
Agronet Minagricultura. (2018). Área, producción y rendimiento nacional por cultivo (maní). https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx
Castro, H. (2018). Plan de negocio: mantequilla de maní [tesis de especialización, Universidad de Santo Tomás]. CRAIUSTA. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/14772?show=full
International nut & drie fruit foundation (INC). (2014). Relación entre el consumo de frutos secos y la mortalidad total por causas específicas. Health & Nuts -Salud y frutos secos, 2. https://www.nutfruit.org/files/tech/1496071162_Health-&-Nuts-2-spanish.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2014). FichasTécnicas: procesados de productos diversos. https://www.fao.org/3/au171s/au171s.pdf
Polo, I. (2012). Determinación proximal de los principales componentes nutricionales de seis variedades de leguminosas: arveja, garbanzo, haba, lenteja, maní y soya [tesis de pregrado, Pontificia Universidad Católica del Ecuador]. Repositorio de tesis de grado y posgrado. http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7111
Zambrano, A. y Chamba, J. (2011). Respuesta de dos variedades de maní (Arachis hypogaea L) a la aplicación de cinco niveles de nitrógeno [tesis de pregrado, Universidad de Guayaquil]. Repositorio Institucional de la Universidad de Guayaquil. http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/8180
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.