Conflicto normativo antinomias
Resumen
La figura de las oposiciones presente en las normas en conjunto sucede cuando en evidente manera contradicen lo que cada una dispone. Tal situación, inclusive, puede ascender a una controversia en cuanto a su validez constitucional. Tal es el caso de una norma que permite hacer algo y otra lo limita o prohíbe. Siendo un asunto relevante, se pretende establecer si, conforme a lo expuesto, la situación planteada se presenta entre dos normas vigentes en el Sistema Jurídico Colombiano –Ley 1801 de 2006, parágrafo 1 y Ley 2030 de 2020–, y los conflictos que ha generado en el trasegar judicial.
Referencias bibliográficas
Agüero-San Juan, S. (2015). Las antinomias y sus condiciones de surgimiento. Una propuesta para los enunciados normativos. Revista de Derecho, XXVIII(2), 31-46. https://doi.org/10.4067/S0718-09502015000200002
Cárdenas, C. (2006). Tomás de Aquino-Hans Kelsen: Teoría de la "Norma Jurídica" y de la "Regla de Derecho". Hallazgos, 6, 149-161. https://www.redalyc.org/pdf/4138/413835165010.pdf
Consejo de Estado, Sala de Consulta y Servicio Civil. (2018, 13 de febrero). Radicación No. 11001-03-06-000-2017-00197-00(2363). https://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-06-000-2017-00197-00(2363).pdf
Constitución Política de Colombia [Const.]. (1991). Art. 218. Bogotá, Colombia. https://www.constitucioncolombia.com/titulo-7/capitulo-7/articulo-218
Decreto Ley 1333 de 1986. (1986, 25 de abril). Presidente de la República de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=1234
Kelsen, H. (1982). Teoría pura del derecho (R. Vernengo, Trad.). Universidad Nacional Autónoma de México. (Obra original en 1960).
Ley 1564 de 2012. (2012, 12 de julio). Congreso de Colombia. https://www.defensoria.gov.co/public/Normograma%202013_html/Normas/Ley_1564_2012.pdf
Ley 1801 de 2016. (2016, 29 de julio). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=80538
Ley 2030 de 2020. (2020, 27 de julio). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=137011
Malagón-Pinzón, M. (2004). La ciencia de la policía y el derecho administrativo. Estudios Socio-Jurídicos, 6(1), 174-210. https://revistas.urosario.edu.co/index.php/sociojuridicos/article/view/281
Sentencia C-233/19. (2019, 29 de mayo). Corte Constitucional (Luis Guerrero, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-233-19.htm
Sentencia C-451/15. (2015, 16 de julio). Corte Constitucional (Jorge Palácio, M.P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-451-15.htm
Ursúa, J. (2004). Interpretación jurídica: una propuesta de esquematización de planteamientos. Isonomía, 20, 255-275. http://www.scielo.org.mx/pdf/is/n20/n20a12.pdf
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.