Conciliación Extrajudicial en Derecho en los trámites de cartera entre EAPB e IPS
Resumen
El presente artículo indica brevemente una crítica acerca de algunos elementos que, a partir de la conciliación extrajudicial en Derecho, regulada por la Ley 640 de 2001, como un mecanismo alternativo de solución de conflictos, emergen entre los trámites de cartera realizados entre las Entidades Administradoras de Planes de Beneficios de Salud (EAPB) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS), la cual se orienta por un tercero neutral, quien es el conciliador y que, para el caso, se encuentra representado por la Superintendencia Nacional de Salud, que presta este servicio en calidad de justicia transitoriamente, a través de su Delegada para la Función Jurisdiccional, tal como se establece en la Ley 1122 de 2007, artículo 38; previéndose para ello, sin lugar a excepciones, que es necesario dar aplicación a las normas que regulan el sector salud; en este sentido, el acuerdo conciliatorio estará dotado de la legalidad necesaria, en tanto, los recursos financieros de que trata son de dicho sector.
Referencias bibliográficas
Isaza, J., Murgas, K. y Oñate, M. (2018). Aplicación del modelo transformativo de mediación en la conciliación extrajudicial de Colombia. Revista de Paz y Conflictos, 11(1), 135-158. https://doi.org/10.30827/revpaz.v11i1.6234
Ley 1122 de 2007. (2007, 9 de enero). Congreso de la República de Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-1122-de-2007.pdf
Ley 21 de 1982. (1982, 22 de enero). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=4827
Ley 640 de 2001. (2001, 5 de enero). Congreso de la República de Colombia. Diario oficial No. 44.303. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0640_2001.html
Ley 789 de 2002. (2002, 27 de diciembre). Congreso de Colombia. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma_pdf.php?i=6778
Losada, N. (2017). Eficacia de la conciliación extrajudicial en Derecho en materia civil en Bogotá: Estudio de caso Centro de Conciliación de la Personería de Bogotá, años 2010 a 2014 [tesis de maestría, Universidad del Rosario]. CRAI. https://repository.urosario.edu.co/handle/10336/12920
Nino, C. (1993). Justicia. DOXA, 14, 61-74. https://doi.org/10.14198/DOXA1993.14.04
Superintendencia Nacional de Salud. (2011). Concepto jurídico No. 0112010 de 2011. https://www.noticieroficial.com/noticias/la-supersalud-puede-actuar-como-conciliadora-en-los-conflictos-entre-sus-vigilados-y-los-usuarios-del-sgss-2/236676
Villegas, A. (2002). Conciliación: mecanismo alternativo de solución de conflictos por excelencia [tesis de pregrado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-15.p
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.