Arbitrariedad en la extinción de dominio de automotores que participan en protestas
Resumen
Con este escrito se trata de entender cómo la Constitución Política de 1991 cambió el concepto del derecho a la propiedad privada en el sentido de que ahora está relacionado a los valores y principios ético-sociales que cimientan a Colombia y también a este derecho a la propiedad privada como una función social limitada. Por lo anterior, se espera realizar una síntesis de cuál es la naturaleza y la importancia de la extinción de dominio en Colombia y de cómo se ejerce esta acción frente a los residentes en este país, teniendo en cuenta que actualmente en Colombia se presenta unas protestas en las diferentes vías del territorio nacional, reproches iniciados en los primeros días del mes de mayo del año 2021; por lo tanto, se analizará desde un punto de vista jurídico el actuar del Estado Colombiano, las publicaciones de la prensa radio, televisión y medios masivos de comunicación frente a los bloqueos que se realizan en las carreteras lo cual impide el paso.
Referencias bibliográficas
Colombia. Congreso de la República. Ley 1708 de 2014. Por medio de la cual se expide el Código de Extinción de Dominio. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=56475
Iguarán, M. y Soto W. (2015). La extinción de dominio y los terceros de buena fe exenta de culpa. Bogotá: Ediciones Jurídicas Andrés Morales.
Restrepo, M.A. (2003). El régimen jurídico de los bienes incautados por delitos de narcotráfico o en acciones de extinción del dominio desde la perspectiva del análisis económico del derecho, Estudios Socio Jurídicos. Volumen 5 No 2. Recuperado de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_ext&pid=S012405792003000200007&lang=es
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.