Percepción estudiantil sobre las clases virtuales en el Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana
Resumen
Objetivo: Conocer la percepción de los estudiantes del Programa de Fisioterapia de la Universidad Mariana acerca de su experiencia en las clases virtuales que se han implementado y desarrollado como resultado de los cambios educativos por la pandemia del covid-19. Metodología: Es un estudio de tipo cuantitativo descriptivo, se aplicó un cuestionario virtual a los estudiantes del Programa de Fisioterapia. Resultados: Se encontró que el 59,1 % de los estudiantes encuestados refieren no comprender fácilmente los temas explicados, el 69,9 % considera no poder desarrollar las competencias profesionales, un 89,8 % no considera que las clases virtuales permitan desarrollar las mismas destrezas y capacidades que las logradas en un entorno presencial, finalmente, el 79 % de los estudiantes considera que la formación de contenidos prácticos no es fácil de adquirir con las clases virtuales. Conclusión: Los estudiantes no tienen una percepción positiva sobre el desarrollo de competencias profesionales con respecto a contenidos prácticos, por la esencia profesional, a pesar de estar a gusto, en su mayoría, con el desarrollo de las clases virtuales.
Referencias bibliográficas
Borrego, N., Rodríguez, H., Walle, R. y Ponce, J. (2008). Educación Superior Virtual en América Latina: Perspectiva Tecnológica-Empresarial. Formación universitaria, 1(5),3-14. https://doi.org/10.4067/S0718-50062008000500002
Cabrera, L., Nieves, C. y Santana, F. (2020). ¿Se incrementa la desigualdad de oportunidades educativas en la Enseñanza Primaria con el cierre escolar por el coronavirus? Revista Internacional de Sociología de la Educación, 27-52. https://doi.org/10.17583/rise.2020.5613
Comboni, S. y Juárez, J. (1997). La Educación Superior en América Latina: Perspectivas frente al siglo XXI. Política y Cultura, 9, 7-27. https://www.redalyc.org/pdf/267/26700902.pdf
Lovón, M. y Cisneros, S. (2020). Repercusiones de las clases virtuales en los estudiantes universitarios en el contexto de la cuarentena por COVID- 19 : El caso de la PUCP. Propósitos y Representaciones, 8(3). https://doi.org/10.20511/pyr2020.v8nSPE3.588
Nations Unidas. (s.f.). COVID-19 y educación superior: Educación y ciencia como vacuna contra la pandemia. https://www.un.org/es/impacto-académico/covid-19-y-educación-superior-educación-y-ciencia-como-vacuna-contra-la-pandemia
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.