Enfermedades crónicas del adulto mayor: Reporte de caso
Resumo
Objetivo: Realizar el seguimiento a una paciente con el fin de fomentar el autocuidado y los hábitos de estilos de vida saludable para prevenir complicaciones y discapacidad.
Método: Mediante el testimonio de la paciente y la historia clínica, se encontró datos que ayudan al análisis de la evolución de las enfermedades crónicas que padece: diabetes mellitus, no insulinodependiente, hipertensión esencial (primaria) y artrosis de rodillas, con el fin de realizar diferentes intervenciones de enfermería que favorezcan la promoción y mantenimiento de la salud.
Referências
Alejo-Plain, A., Roque-Pérez, L. y Plaín, C. (2020). Las caídas, causa de accidente en el adulto mayor. Ecimed, 59(276). http://www.rev16deabril.sld.cu/index.php/16_4/ article/view/705
Aponte, V. (2015). Calidad de vida en la tercera edad. Ajayu, 13(2), 152-182.
Arrechedora, I. (2021, 30 de abril). Nola Pender: biografía y teoría de la promoción de la salud. Lifeder. https://www.lifeder.com/nola-pender/
Asociación Española. (2013). Enfermedades crónicas no trasmisibles. https://www.asesp.com.uy/Salud/Enfermedades-cronicas-no-transmisibles-uc77
Giraldo, A., Toro, M., Macías, A., Valencia, C. y Palacio, S. (2010). La promoción de la salud como estrategia para el fomento de estilos de vida saludables. Revista hacia la promoción de la salud, 15(1), 128-143. https://www.redalyc.org/pdf/3091/309126693010.pdf
González, F. (2011). ¿Cómo se produce la diabetes mellitus? En M. Herrera (Ed.). Diabetes mellitus (pp. 11-12). Alfil.
Organización Panamericana de la Salud. (s.f.). Acerca de diabetes. https://www3.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=6717:2012-about-diabetes&Itemid=39447&lang=es
Ramírez-Perdomo, C., Perdomo-Romero, A. y Rodríguez-Vélez, M. (20219). Conocimiento y prácticas para la prevención del pie diabético. Revista Gaúcha de Enfermagem, 40. https://doi.org/10.1590/1983-1447.2019.20180161
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.