Salud a tu alcance
Resumen
El nuevo coronavirus (covid-19) ha sido catalogado por la Organización Mundial de la Salud como una emergencia en salud pública de importancia internacional. Se han identificado casos en todos los continentes, y el 6 de marzo se confirmó el primer caso en Colombia. (Ministerio de Salud y Protección Social, 2021, párr. 2)
De acuerdo con el Instituto Departamental de Salud de Nariño (2020), en el mes de noviembre de 2020, en el departamento de Nariño se totalizó 23.277 casos positivos para covid-19.
Por lo anterior, el Programa de Fisioterapia, específicamente las Prácticas Intervención Respiratoria al Adulto y UCI han dispuesto la elaboración de un proyecto de Promoción y Prevención de la salud por medio de teleconsulta, con el fin de contribuir al cuidado de las diversas patologías cardiopulmonares que puedan presentarse, a nivel comunal, causadas por la actual pandemia (covid-19). De esta manera, se contribuye en la construcción de oportunidades para las personas, familias y comunidades, a través de entornos y estilos de vida saludable.
Referencias bibliográficas
Instituto Departamental de Salud de Nariño. (2020, 11 de noviembre). Informativo No. 222 coronavirus covid-19 en Nariño. http://www.idsn.gov.co/index.php/covid19/5984-informativo-no-222-coronavirus-covid-19-en-narino
Ministerio de Salud y Protección Social. (2021). Coronavirus (covid-19). https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/Covid-19_copia.aspx
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Teleconsulta durante una pandemia (Hoja informativa No. 1). https://iris.paho.org/handle/10665.2/52007
Universidad de Nariño. (2021). Promoción y prevención. https://www.udenar.edu.co/project/promocion-y-prevencion/
Cómo citar
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Boletín Informativo CEI por Universidad Mariana se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.