Secuelas emocionales derivadas del abuso sexual en adolescentes
Resumo
Una estabilidad emocional ayuda a tener una mejor calidad de vida. Cuando una persona ha sido abusada sexualmente pierde su estabilidad emocional, ya que ha sido violentada y se genera un trauma psicológico, por tanto, es una de las peores experiencias que se puede vivir, porque afecta tanto su integridad, como su seguridad sentimental y emocional. En este caso, se observará la importancia del apoyo familiar y demás personas que integran su núcleo social. También, se hablará del apoyo psicológico, basándose en el análisis integral de la persona para regular su estabilidad emocional. Teniendo en cuenta que la adolescencia es una de las etapas con mayor complejidad en la vida de cada persona; en esta etapa se desarrolla la personalidad y se experimenta nuevas emociones, sensaciones y sentimientos, cabe mencionar que la mayoría de abusos ocurren en la etapa de infancia y adolescencia, y cuando no se realiza una correcta intervención, se tiene consecuencias negativas en la vida adulta.
Referências
Echeburúa, E. y Corral, P. (2006). Secuelas emocionales en víctimas de abuso sexual en la infancia. Cuadernos de Medicina Forense, 12(43-44), 75-82. https://doi.org/10.4321/S1135-76062006000100006
López, A., Lara, E., Barbosa, K. y Ojeda, M. (2018). Programa para disminuir los factores de riesgo psicosocial evitando la posible repetición del delito sexual en NNA [tesis de pregrado, Universidad Católica de Colombia]. Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia. https://repository.ucatolica.edu.co/handle/10983/22370
Nava, I. (2018, 28 de febrero). Abuso sexual: pasado, presente y futuro. https://isanavav.wixsite.com/misitio/nota-6
Palacios, J. (2008). El abuso sexual a niñas, niños y adolescentes: un secreto familiar, un problema social. Revista Electrónica Educare, XII, 99-111. https://doi.org/10.15359/ree.12-Ext.9
Vallejo, Á. y Córdoba, M. (2012). Abuso sexual: tratamientos y atención. Revista de Psicología, 30(1),19-46. https://doi.org/10.18800/psico.201201.002
Velázquez, M., Delgadillo, L. y González, L. (2013). Abuso sexual infantil, técnicas básicas para su atención. Reflexiones, 92(1), 131-139. https://www.redalyc.org/pdf/729/72927050010.pdf
Como Citar
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution 4.0 International License.
A CEI Newsletter da Universidad Mariana é distribuída sob uma Licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-SemDerivativos 4.0 Internacional.